Entradas de] chitoina

Pulcinella

Originario de la Commedia dell’Arte, se ha convertido en el verdadero símbolo de Nápoles. Pues en realidad, Pulcinella no es un personaje sino toda una verdadera filosofía de vida. Un vagabundo siempre hambriento que vive como puede pero siempre es consciente de que la vida es un teatro en el que hay que actuar y […]

La Smorfia

De los napolitanos se dice que no duermen, que necesitan estar despiertos para inventar cosas constantemente, sea lo que sea. Pero a la hora de soñar, aquí cada uno sueña lo que quiere su deseo y no lo que impone su subconsciente. Si hay que creer en supercherías, si hay que jugar al irracional juego […]

NÁPOLES La ciudad más poblada del sur de Italia

Un lugar mágico, donde colores, sabores, olores, cultura e historia se mezclan entre sí produciendo un cóctel encantador de historia, alegría y diversión.Nápoles, dominada por el Vesubio y que se asoma a un espléndido golfo cuya belleza ha sido fuente de inspiración para muchos artistas.El encanto de los paisajes, las hermosas islas dispersas como perlas […]

LO QUE DIEGO SIGNIFICA PARA NÁPOLES

Lo que Diego significa para Nápoles es algo dificil de explicar: él fue el símbolo de los años ’80 y si ustedes nunca han ido a Nápoles desde el 1984 hasta al 1991 no pueden imaginar lo que Diego fue para todos los napolitanos. Desde su llegada a Nápoles, en 1984, toda la ciudad empezó […]

Tarantella napoletana una danza medicinal

Este tradicional baile napoletano tiene su origen en la ciudad de Tarento durante el siglo XV (según algunos especialistas podría ser anterior, siglo XII). En esta zona mediterránea abundaban las tarántulas y como respuesta a su picadura, sus víctimas debían bailar esta alocada danza para liberarse del veneno. Esta creencia permaneció intacta hasta bien entrado […]

La Pastiera

La pastiera es un pastel típico de la Semana Santa que se toma en Italia (en concreto en la ciudad de Nápoles), elaborado principalmente con Ricota y trigo cocido. Es un producto que ha obtenido la garantía por parte de ciertas organizaciones reguladoras de la denominación de origen italiana de ser un producto originario de […]

El cuerno de la abundancia

Es una decoración tradicional y a la vez un símbolo de cosecha de otoño. Procede del siglo V A.C. La palabra cornucopia proviene de la raíz cornu, que significa «cuerno», y de copiae, que significa «abundancia». Según la mitología, cuando Zeus era pequeño estaba jugando con su cabra nodriza, llamada Amaltea. El pequeño Zeus era […]