El cuerno de la abundancia

Es una decoración tradicional y a la vez un símbolo de cosecha de otoño. Procede del siglo V A.C. La palabra cornucopia proviene de la raíz cornu, que significa «cuerno», y de copiae, que significa «abundancia».

Según la mitología, cuando Zeus era pequeño estaba jugando con su cabra nodriza, llamada Amaltea. El pequeño Zeus era tan fuerte que le rompió uno de los cuernos accidentalmente. Para compensarlo, le devolvió el cuerno, confiriendo poder a quien lo poseyera, para que se le concediese todo lo que deseara.

Otras versiones de la historia dicen que Amaltea se rompió el cuerno ella misma y lo llenó de comida para regalárselo a Zeus. Para mostrarle su agradecimiento, Zeus la levantó hacia las estrellas junto con el cuerno y se convirtió en la constelación de Capricornio.

En cualquier caso, el cuerno representa gratitud
y abundancia.